La carta se dirige a todos los humanos, especialmente a los jóvenes, instándolos a reflexionar sobre su relación con el planeta.
La Tierra se presenta como un ser consciente que observa las construcciones humanas, desde casas hasta monumentos, destacando su belleza y diversidad natural.
Se menciona la antigüedad de la Tierra, que tiene aproximadamente 4.5 mil millones de años, enfatizando su belleza aún presente en ríos y bosques.
Destrucción del Medio Ambiente
La Tierra lamenta la pérdida significativa de sus recursos naturales en solo 150 años debido a la actividad humana.
Se expresa tristeza por el daño causado por el progreso humano, incluyendo la contaminación de ríos y mares.
Los animales han expresado su sufrimiento ante las acciones humanas; se menciona cómo el "oro negro" (petróleo) está afectando negativamente a la fauna.
Consecuencias del Progreso Humano
La carta describe cómo los animales han sido forzados a reducir sus hábitats debido al avance humano en busca de recursos como diamantes.
Se destaca el impacto negativo en diversas especies debido a actividades humanas como caza y destrucción del hábitat.
La Tierra advierte sobre las consecuencias futuras si no se cambia el comportamiento humano: tormentas severas, sequías prolongadas y enfermedades.
Reflexión sobre Responsabilidad Humana
Se critica la actitud humana hacia la naturaleza, sugiriendo que muchos creen ser dueños del mundo sin considerar su responsabilidad hacia él.
Aunque algunos pueden no haber causado daño directamente, se cuestiona si han hecho algo positivo por el medio ambiente o simplemente lo ignoran.
Llamado a la Acción
La Tierra insta a los humanos a cuidar del planeta para cuidarse así mismos; enfatiza que es nuestro hogar compartido.
Se propone un trato: dejará de enviar cartas si los humanos prometen cuidar mejor del planeta e informarse sobre temas ambientales.